1. ¿Cómo se forma una ampolla?
Las ampollas aparecen a menudo en zonas donde la piel está expuesta a la presión y a la fricción durante largos periodos de tiempo, por ejemplo, al realizar deportes o cuando se utilizan zapatos nuevos. La presión y la fricción provocan que la capa superior a la piel (la epidermis) avance y retroceda por encima de la capa subyacente. Por dicho movimiento de forma continua se forma un espacio entre las capas de la piel donde se introduce el fluido y se acaba formando la ampolla.
2. ¿Cuál es el mejor tratamiento para las ampollas?
Si la ampolla ya se ha formado, es necesario proteger la zona para que no sufra más presiones y no se contamine. El Apósito para Ampollas de Hansaplast con su tecnología de hidrocoloide absorbe el fluido de la ampolla y crea un entorno para la cicatrización de las heridas mediante la humedad óptima que permite la curación más rápida. Al mismo tiempo, la ampolla queda sellada y protegida de manera segura frente a la suciedad y las bacterias. El Apósito para Ampollas de Hansaplast actúa para evitar que se siga aplicando presión y alivia el dolor de inmediato.
3. ¿Tengo que pinchar la ampolla? ¿Qué hago si se perfora por accidente?
Las ampollas no se deben abrir ya que la piel de la ampolla es una protección frente a las infecciones. Incluso aunque la ampolla ya esté abierta, no se debe eliminar la capa de piel restante. En ambos casos es importante proteger la herida frente a la contaminación y las influencias externas. La zona afectada se debe limpiar y secar con cuidado antes de aplicar el apósito. Si la ampolla ya está abierta, recomendamos volver a desinfectar. El Apósito para Ampollas de Hansaplast, por su tecnología de hidrocoloide, alivia el dolor provocado por la presión y la fricción, y crea un entorno óptimo de cicatrización de las heridas en húmedo que permite una curación más rápida. Durante el proceso de curación, la ampolla queda sellada y protegida en condiciones de seguridad, frente a la suciedad y las bacterias.
4. ¿Puedo utilizar una crema curativa bajo el Apósito para Ampollas de Hansaplast?
No, no recomendamos utilizar ningún ungüento, ni crema ni ningún otro producto bajo el apósito ya que puede reducir la efectividad y la potencia adhesiva del producto.
5. ¿Con qué frecuencia tengo que cambiar el apósito para ampollas?
El Apósito para Ampollas de Hansaplast, con su tecnología de hidrocoloide, crea un entorno óptimo de cicatrización de las heridas en húmedo que permite una curación más rápida de las heridas. Para no alterar el proceso de cicatrización, y en tanto no aparezcan signos de infección, el apósito se debe dejar colocado durante varios días y sólo se debe cambiar cuando se desprenda por sí solo.