dolor-en-las-articulaciones-causas-tratamiento

¿Dolor en las articulaciones? Descubre cuáles son las causas y cómo tratarlo

5 min. de lectura
Mostrar más

Es muy común que, tras un largo día de trabajo, sientas tu cuerpo pesado por el cansancio y el esfuerzo. En el caso de que sean las articulaciones las que sufran y experimenten molestias continuas y dolorosas al moverte, es posible que padezcas de dolor articular; y es que esta afección suele ser causada por la tensión acumulada a lo largo del día. Por ello, hoy te explicamos cuáles son las causas más comunes y el tratamiento adecuado para aliviar esta dolencia.

¿Por qué duelen las articulaciones?

Es probable que te preguntes cómo detectar si padeces dolor articular, para ello, es posible que presentes los siguientes síntomas:

  • Molestias en la cadera al caminar
  • Dolor en las muñecas y en los dedos al agarrar objetos
  • Dificultad para girar el hombro
  • Problemas para extender los brazos correctamente

Si sientes dolor en la muñeca o en los dedos al apretar o mover objetos, es un signo claro de que sufres esta dolencia. En este caso, te recomendamos que consultes con urgencia a un especialista para que pueda proporcionarte un tratamiento específico.

Pero… ¿cuáles son realmente las causas de estas molestias? Si el dolor es consecuencia de un accidente, los esguinces, las luxaciones o las distensiones pueden ser la causa. Otras causas comunes son la inflamación de las zonas articulares o un estiramiento excesivo. Además, cuando el dolor afecta a toda la articulación, puede ser indicativo de artritis o del desgaste del cartílago por la edad, conocido como artrosis, que es una de las principales causas.

Y eso no es todo: existen causas no tan frecuentes que tal vez no conocías, como por ejemplo que el COVID-19 haya contribuido en la aparición de estas molestias. Algunos pacientes han experimentado dolor articular incluso después de que el virus ya no sea detectable.

¿Influye la menopausia en las articulaciones?

¡Así es! En muchos casos, la menopausia viene acompañada de trastornos del sueño, sofocos, cambios en el estado de ánimo y dolores articulares, entre otros síntomas.

Aunque estos problemas se deben a un desequilibrio hormonal causado por bajos niveles de estrógenos, la terapia hormonal no siempre es efectiva para reducir el dolor. En su lugar, te recomendamos incorporar ejercicio diario y mantener una dieta saludable: estos hábitos pueden contribuir significativamente a aliviar las molestias.

¿Qué enfermedades puede causar el dolor en las articulaciones?

Hay algunas enfermedades pueden desencadenar el dolor articular. La artrosis es una de las más comunes, afectando frecuentemente a articulaciones como la rodilla, la cadera, la columna vertebral o la mano (incluyendo la muñeca). Además, a medida que la enfermedad avanza, el cartílago se desgasta y los huesos entran en contacto entre si, lo que genera una fuerte presión y fricción que afecta a toda el área de la articulación.

El reumatismo es un término utilizado para describir diversas condiciones que afectan a la articulaciones, huesos, cartílagos, músculos, ligamentos, tendones y el tejido. Cuando se produce hinchazón, enrojecimiento, rigidez y dolor, se habla de artritis reumatoide. La artritis causa dolor intenso en las distintas articulaciones, especialmente en las metatarsofalángicas de los dedos.

Por otro lado, el síndrome del túnel carpiano, causado por movimientos repetitivos, provoca dolor, entumecimiento y hormigueo debido a la presión sobre el nervio a causa de la inflamación de los tendones flexores.

Por su parte, la tendinitis es una inflamación del tendón causada por el uso excesivo o repetitivo de una articulación; por ejemplo, pasar muchas horas tecleando en el ordenador o, simplemente, tocando un instrumento musical de manera frecuente. Como consecuencia, puede causar que los músculos se estimulen y se estiren en exceso, dando como resultado inflamación, dolor y rigidez, y en algunos casos, pequeñas lesiones.

¿Cuál es el mejor tratamiento?

En la mayoría de los casos, la fisioterapia es un método útil y eficaz para aliviar las molestias y las lesiones: ayuda a mantener o a mejorar la movilidad, la fuerza y la función articular.

La fisioterapia y los ejercicios de movimiento juegan un papel fundamental en el tratamiento del dolor articular; además, previenen daños posturales, corrigen malas posturas y favorecen el metabolismo, así como la circulación sanguínea. Antes de tomar una decisión, consulta a tu médico, pues es posible que ninguna de estas medidas sea eficaz y se deba considerar la opción de la cirugía. Por lo general, la articulación dañada se puede endurecer o reemplazar por una artificial. Si no es necesario recurrir a la cirugía, se puede utilizar analgésicos, pero solo para el dolor agudo de las articulaciones, y nunca durante períodos prolongados.

Para casos de dolor agudo tras una sobrecarga o lesión, es recomendable proteger y enfriar la articulación. Es conveniente utilizar una pomada antinflamatoria, un vendaje comprensivo, o un soporte articular para aliviar las molestias. La gran ventaja de estos productos es que actúan donde realmente se necesita, directamente en el área afectada.

Y más allá de esto… ¿sabías que existen también remedios caseros para aliviar el dolor? El aceite de menta produce un efecto calmante, el de romero favorece la circulación sanguínea, y el de eucalipto ayuda a reducir la inflamación. Además, la cúrcuma tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, y las compresas con mostaza proporcionan un efecto de calor que puede aliviar el dolor intenso.

¡Apunta esta dieta para contrarrestar el dolor!

Una dieta sana y equilibrada es crucial para un proceso de curación óptimo, especialmente cuando se trata del dolor articular. Es importante incluir alimentos antiinflamatorios en la dieta, para fortalecer las articulaciones. Los ácidos grasos del pescado azul contienen Omega-3, el cual tiene este efecto antiinflamatorio. Además, el aceite de linaza y las semillas de chía son beneficiosos para equilibrar el metabolismo de forma natural.

Artículos relacionados

Productos relacionados